VERDE es el sistema Español de certificación ambiental (equivalente a LEED en EE.UU). VERDE está desarrollado por Green Building Council España (GBCe). La Certificación GBCe – VERDE supone el reconocimiento por una organización independiente tanto del promotor como del proyectista de los valores medioambientales de un edificio a través de una metodología de evaluación internacionalmente reconocida.
Micheel Wassouf de ENERGIEHAUS ARQUITECTOS es evaluador acreditado (VERDE-EA) para el sistema VERDE


LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) es el sistema de certificación en construcción verde más usado al nivel mundial. LEED está desarrollado por US Green Building Council (USGBC).
La Certificación medioambiental LEED controla y verifica de modo científico la introducción de parámetros de sostenibilidad en el diseño y la construcción de edificios. Este certificado puede abarcar tanto edificios a pequeña escala como barrios enteros, incluyendo los parámetros económicos, sociales y medioambientales en la edificación. Así se reducen los gastos en recursos naturales, se ahorra en consumo energético, y a la vez se entrega a los usuarios edificios sanos con un alto confort térmico y social.
Para conseguir la certificación LEED, los proyectos primero tienen que cumplir con pre-requisitos mínimos de construcción sostenible, y a partir de allí, consiguen diferentes escalas de certificados (Silber, Gold, Platinum) en función de un sistema de puntuación que abarca todos los criterios de la sostenibilidad en la construcción.
LEED es el certificado medioambiental idóneo para un cliente que actúa a nivel internacional. En cambio VERDE es un certificado de la misma categoría, pero adaptado a las condiciones socio-económicas y culturales de España, por tanto un sello a medida para un cliente que actúa a nivel nacional.
