Tipo de uso: Vivienda unifamiliar
Tipo de proyecto: Obra nueva
Casa La Vega es una vivienda de dos plantas con una superficie de referencia energética de 136 m². A través de la optimización del diseño bioclimático maximizando las ganancias solares, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. El confort durante el verano se consigue mediante las protecciones solares y una estrategia muy estudiada de ventilación natural cruzada. La envolvente térmica se resuelve con un entramado ligero de madera prefabricado con aislamiento de fibra de madera y la hermeticidad se consigue con el tablero OSB del propio entramado. El sistema de calefacción se compone de una batería de agua de post-tratamiento en el sistema de ventilación alimentada por una bomba de calor aerotérmica combinada con una pequeña estufa de pellets. La producción de ACS se realiza con la misma bomba de calor que alimenta a la batería de post-tratamiento.
El diseño pasivo se plantea buscando la máxima captación solar, con una disposición alargada en el eje este-oeste formada por varios volúmenes unidos entre sí y abiertos en forma de abanico hacia el sur. El volumen principal se concibe como un volumen compacto con orientación norte-sur. Los materiales elegidos y el proceso constructivo marcan un proyecto responsable con el medio ambiente, buscando al mismo tiempo eficiencia energética y sostenibilidad.
Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:
- Demanda y carga de calefacción: Demanda: 9 kWh/m²a, carga: 10 W/m²
- Hermeticidad al aire: 0.49/h
- Demanda energía primaria: 93 kWh/m²a
Certificador Passivhaus: Micheel Wassouf (Energiehaus)
Diseñador Passivhaus: Iván González Duque (DUQUEYZAMORA arqutitectos C.B.)
Constructor: Carpintería Zarabozo, S.L.
Sistema Constructivo: Entramado ligero de madera con sistema SATE y fachada ventilada.
Sistema instalaciones: Sistema de ventilación controlado de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia. Calefacción y producción de ACS mediante una bomba de calor aerotérmica combinado con estufa de pellets.
Clima: Cálido – templado
SRE: 136 m²
Otra información: El diseño pasivo de la vivienda busca la máxima captación solar posible con grandes huecos orientados al sur. Las carpinterías utilizas son de triple vidrio para optimizar su balance de pérdidas y ganancias en este clima.
Ubicación:
Vega de Poja, Siero (Principado de Asturias)
Arquitecto:
DUQUEYZAMORA arquitectos C.B.
Promotor:
Particular
Año de construcción:
2014