Saltear al contenido principal

Tipo de uso: Vivienda unifamiliar

Tipo de proyecto: Obra nueva

Se trata de una vivienda distribuida en planta baja con una superficie de referencia energética de 117 m².  A través de la optimización del diseño bioclimático maximizando las ganancias solares, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. El confort durante el verano se consigue mediante el sombreamiento exterior de lamas orientables y la ventilación natural nocturna. La envolvente térmica se resuelve con un cerramiento de doble hoja cerámica con aislamiento en el interior. La hermeticidad al aire se consigue con el enlucido de yeso interior. El sistema de climatización se compone de una batería de agua de post tratamiento en el sistema de ventilación alimentada por una bomba de calor aerotérmica reversible. La producción de ACS se realiza con la misma bomba de calor que alimenta al sistema de climatización.

La particularidad de este proyecto es que se ha realizado mediante construcción tradicional con estructura de hormigón armado, fachada de doble hoja cerámica y cubierta inclinada de teja. Este proyecto es un ejemplo de cómo optimizando un sistema constructivo tradicional, se puede llegar a conseguir un edificio de consumo de energía casi nulo bajo el estándar Passivhaus.

Tipo de certificación: Classic

Datos PHPP:

  • Demanda y carga de calefacción: Demanda: 11 kWh /m²a , carga: 9 W/m²
  • Demanda y carga de refrigeración: Demanda: 4 kWh /m²a , carga: 5 W/m²
  • Hermeticidad al aire: 0.28/h
  • Demanda energía primaria: 113 kWh /m²a

Certificador Passivhaus: Micheel Wassouf (Energiehaus)

Diseñador Passivhaus: Antonio Sánchez Climent

Constructor: PRIONSA, S.A.

Sistema Constructivo: Estructura de hormigón y fachada de doble hoja cerámica.

Sistema instalaciones: Sistema de ventilación controlada de doble flujo con recuperación de alta eficiencia. Climatización y producción de ACS mediante una bomba de calor aerotérmica reversible.

Clima:  Cálido – templado

SRE: 117 m²

Otra información: Vivienda Passivhaus en planta baja de construcción y materiales tradicionales del lugar.

Ubicación:

Grañén, Huesca  (Aragón)

Arquitecto:

Antonio y Joaquín Sánchez Climent

Promotor:

Particular

Año de construcción:

2015

Volver arriba