Saltear al contenido principal

Tipo de uso: Vivienda unifamiliar

Tipo de proyecto: Obra nueva

Se trata de una vivienda distribuida en planta baja con una superficie de referencia energética de 214 m².  A través de la optimización del diseño bioclimático maximizando las ganancias solares, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. La envolvente térmica se resuelve con un cerramiento de termoarcilla con un aplacado de piedra exterior y el aislamiento en dos capas por el interior. La hermeticidad al aire se consigue con el enlucido de yeso entre la primera capa de aislamiento de EPS y el trasdosado interior con lana mineral. El sistema de calefacción se compone de una pequeña estufa de pellets y radiadores eléctricos. La producción de ACS se realiza mediante una bomba de calor aire-agua.

La particularidad de este proyecto es que se ha realizado con materiales convencionales. La estructura está formada por la propia fábrica de termoarcilla apoyada en zapatas corridas y la estructura de madera de la cubierta inclinada. Este proyecto es un ejemplo de cómo optimizando un sistema constructivo tradicional, se puede llegar a conseguir un edificio de consumo de energía casi nulo bajo el estándar Passivhaus.

Tipo de certificación: Classic

Datos PHPP:

  • Demanda y carga de calefacción: Demanda: 15 kWh /m²a , carga: 11 W/m²
  • Hermeticidad al aire: 0.57/h
  • Demanda energía primaria: 77 kWh /m²a

Certificador Passivhaus: Micheel Wassouf (Energiehaus)

Diseñador Passivhaus: Adelina Uriarte

Constructor: Construcciones URRUTIA, S.A.

Sistema Constructivo: Fábrica de termoarcilla y cubierta de madera.

Sistema instalaciones: Sistema de ventilación controlada de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia. Calefacción mediante estufa de biomasa y radiadores eléctricos. Producción de ACS mediante bomba de calor aerotérmica.

Clima:  Cálido – templado

SRE: 214 m²

Otra información: Se consigue llegar a los requisitos del estándar Passivhaus con sistemas constructivos tradicionales.

Ubicación:

Vitoria-Gasteiz , Álava (País Vasco)

Arquitecto:

Juan Ciudad. Ciudad & Barron arquitectos

Promotor:

Particular

Año de construcción:

2015

Volver arriba