Tipo de uso: Educativo
Tipo de proyecto: Rehabilitación
El proyecto de la rehabilitación energética de la escuela pública «El Garrofer» en Viladecans/Barcelona destaca por ser un primer ejemplo de una rehabilitación energética paso por paso de una escuela pública, y que aspira por conseguir el sello Passivhaus/EnerPhit en España. Destaca con un presupuesto de ejecución contrata muy reducido, de aproximadamente 265€/m2 (sin el IVA). A esta limitación se añade el hecho de planificar las obras en tres fases. En la primera fase se cambiarán ventanas y se añade un sistema de ventilación controlada doble flujo, con máquinas certificadas PH (40% del presupuesto total), en la segunda fase se instalará aislamiento térmico en la pared y protección solar exterior, y la tercera fase, prevista para verano del 2019, se completa la rehabilitación con aislamiento cubierta y cambio de iluminación.
Estas medidas conseguirán un ahorro de la factura energética de aproximadamente el 50% respecto a los gastos actuales, y además proporcionar a sus usuarios un muy alto confort térmico, para los niños, muy deficientes en la actualidad.
A nivel estético, se busca una lectura mediterránea del edificio, mediante la protección solar en el exterior, con colores alegres y suaves (para garantizar una luz natural neutra en los aulas). Este proyecto ha sido posible gracias a la implicación del ayuntamiento de Viladecans, muy comprometido con la protección del Medio Ambiente (la ciudad ha sido elegida por la Unión Europea, junto con París y Gotemburgo, para impulsar tres proyectos innovadores sobre transición energética).
En proceso…
Certificador Passivhaus: Passivhaus Institut
Diseñador Passivhaus: Energiehaus Arquitectos SLP
Otros colaboradores: Martín Amado (Energiehaus)
Dirección de obra: Xavier Tragant
Fotografía: Pepo Segura
Ubicación:
Viladecans, Barcelona (Cataluña)
Arquitecto:
Energiehaus Arquitectos SLP y Berta Pujol
Promotor:
Ajuntament de Viladecans
Año de construcción:
2018