Tipo de uso: Vivienda unifamiliar
Tipo de proyecto: Rehabilitación
Casa Zeharkalea es un proyecto de rehabilitación bajo el estándar Passivhaus (EnerPHit) de un edificio histórico. La vivienda se distribuye en 2 plantas y bajo-cubierta con una superficie de referencia energética de 157 m². La orientación del edificio es favorable con una única fachada medianera con orientación norte. Para maximizar las ganancias solares, se abre un lucernario en la planta bajo-cubierta. A través de un alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. El confort durante el verano se garantiza mediante las protecciones solares y la estrategia de ventilación natural nocturna. La envolvente térmica se resuelve con aislamiento de lana mineral insuflada por el interior y aislamiento PIR en particiones horizontales transitables y zonas de escaso espesor de aislamiento. La hermeticidad se resuelve con una solución mixta con tablero OSB y láminas herméticas. El sistema de calefacción se compone de radiadores eléctricos (efecto Joule). La producción de ACS se realiza mediante una bomba de calor aerotérmica.
La particularidad de este proyecto es que se trata de la rehabilitación de un edificio histórico de 1878 con todos los problemas adicionales de solución de detalles constructivos que conlleva una rehabilitación tan exigente. Resolver la hermeticidad manteniendo íntegra la centenaria estructura de madera del edificio y la escalera fue el desafío más importante del proyecto. Para garantizar el buen funcionamiento higrotérmico del edificio se realizó una simulación dinámica hora a hora durante 5 años.
Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:
- Demanda y carga de calefacción: Demanda: 16 kWh/m²a, carga: 8 W/m²
- Hermeticidad al aire: 0.72/h
- Demanda energía primaria: 117 kWh/m²a
Certificador Passivhaus: Micheel Wassouf (Energiehaus)
Diseñador Passivhaus: Tomás Pineño Somozas
Constructor: Construcciones EPCR S.L.
Instalador: Alter Technica
Sistema Constructivo: Estructura de madera y fábrica de cerámica con aislamiento de lana mineral proyectada en el interior.
Sistema instalaciones: Sistema de ventilación controlada de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia. Calefacción mediante radiadores eléctricos (efecto Joule). Producción de ACS mediante bomba de calor aerotérmica.
Clima: Cálido – templado
SRE: 157 m²
Otra información: Rehabilitación Passivhaus (EnerPHit) de un edificio histórico de 1878 manteniendo íntegra la centenaria estructura de madera del edificio y la escalera. Garantía del buen funcionamiento higrotérmico del edificio mediante una simulación dinámica hora a hora durante 5 años.
Ubicación:
Durango (País Vasco)
Arquitecto:
Tomás Pineño Somozas
Promotor:
Particular
Año de construcción:
2016