Saltear al contenido principal

Tipo de uso: Equipamiento Multiusos

Tipo de proyecto: Obra nueva

Se trata de un edificio público para equipamiento multiusos, en el cual se busca combinar aspectos de sostenibilidad y eficiencia energética, basándose en tres aspectos que definen la arquitectura bioclimática: el ahorro de energía, gracias al estándar Passivhaus; el uso de energías renovables, gracias al uso de aerotermia y ganancias solares pasivas; la construcción saludable, debido al uso de la madera como material principal, tanto en estructura como en acabados. La misma tiene su origen a menos de 300 km de la obra. El edificio se desarrolla completamente en planta baja, con su fachada principal abierta al sur, y con una envolvente cerrada a los vientos fríos de noroeste. Esta configuración sigue las guías de diseño definidas por Victor Olgyay, y sus de criterios bioclimáticos.

Tipo de certificación: Classic

Datos PHPP:

  • Demanda y carga de calefacción: Demanda: 10.0 kWh /m²a , Carga: 10.0 W/m²
  • Demanda y carga de refrigeración: Demanda: 8.0 kWh /m²a , Carga: 7.0 W/m²
  • Hermeticidad al aire: 0.2 1/h
  • Demanda energía primaria: 100.0 kWh /m²a

Certificador Passivhaus: Martín Amado (Energiehaus SLP)

Diseñador Passivhaus: Iñaki del Prim Gracia

Fotografo: Iñaki del Prim Gracia

Constructor: Erri Berri

Otros colaboradores: Jose Luis Serón y Javier Escuchuri

Sistema Constructivo: CLT y fachada ventilada.

Sistema instalaciones: Ventilación mecánica con recuperación de calor. Climatización por aire mediante baterías post-tratamiento, cogeneración de calor mediante bomba de calor por aerotermia.

Clima: Cálido-Templado

SRE: 287.8 m2

Ubicación:

Olloki (Navarra)

Arquitecto:

Iñaki del Prim + BYE Arquitectos

Promotor:

Ayuntamiento de Esteribar

Año de construcción:

2019

Volver arriba