Tipo de uso: Edificio plurifamiliar
Tipo de proyecto: Obra nueva
Este edificio de 20 viviendas en promoción pública y régimen de alquiler es un hito importante en la construcción de edificios de energía casi nula y con certificación Passivhaus en España. Además de cumplir con este estándar muy exigente en eficiencia energética, se ha optado por una construcción de CLT (madera contra-laminada) estructural, con alto porcentaje de industrialización. De este modo, se reduce el plazo de ejecución en obra y se consigue una perfección de construcción al milímetro, equivalente a la prefabricación en taller. El edificio se encuentra en Muros de Nalón, concejo de Asturias con indudable belleza debido a su ubicación al lado de la ría del Nalón y el mar Cantábrico. El gran reto de este proyecto es seguramente el factor humano de los usuarios, ya que se trata aquí de una promoción en régimen de alquiler, con familias de diferentes procedencias y que probablemente no todos serán entusiastas en la construcción e ingeniería Passivhaus.
Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:
- Demanda y carga de calefacción: Demanda: 7,49 kWh /m²a, carga: 8,42 W/m²
- Demanda y carga de refrigeración: Demanda: 5,00 kWh /m²a, carga 5,70 W/m²
- Hermeticidad al aire: 0,54 1/h
- Demanda energía primaria: 116,58 kWh /m²a
Certificador Passivhaus: Micheel Wassouf, Energiehaus Arquitectos SLP
Diseñador Passivhaus: Amaya Salinas de León
Otros colaboradores: Iguar Obras SLU
Sistema Constructivo: Estructura de madera de CLT
Instalaciones:
Sistema de ventilación controlada mediante máquinas certificadas Passivhaus modelo CLIMOS F 200 de Paul
Sistema de ACS mediante aerotermina NUOS-Ariston
Clima: Cálido-templado
SRE: 1040,90 m²
Ubicación:
C/ El Villar (Muros de Nalón) Asturias
Arquitecto:
Cristina Fernández Somoano (SECSDS)
Promotor:
Consejería Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias
Año de construcción:
2019-2020