Saltear al contenido principal

Tipo de uso: Vivienda unifamiliar

Tipo de proyecto: Obra nueva

Casa Lynam es una vivienda distribuida en planta baja con una superficie de referencia energética de 161 m². A través de la optimización del diseño bioclimático maximizando las ganancias solares, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. El confort durante el verano se consigue mediante las protecciones solares exteriores y la ventilación natural nocturna. La envolvente térmica se resuelve con un cerramiento de termoarcilla y un sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE). La hermeticidad al aire se consigue con láminas herméticas reguladoras de vapor con SD variable. El sistema de calefacción se compone de una pequeña estufa de pellets y radiadores eléctricos. La producción de ACS se realiza mediante una bomba de calor aerotérmica.

Se ha llevado a cabo un cuidadoso estudio del recorrido solar y su incidencia diaria a lo largo del año con el fin de optimizar las mejores estrategias de captación y sombra. En la medida de lo posible, se ha recurrido a materiales sostenibles dentro de los límites presupuestarios.

Tipo de certificación: Classic

Datos PHPP:

  • Demanda y carga de calefacción: Demanda: 15 kWh/m²a, carga: 11 W/m²
  • Hermeticidad al aire: 0.60/h
  • Demanda energía primaria: 84 kWh /m²a

Certificador Passivhaus: Martín Amado (Energiehaus)

Diseñador Passivhaus: Javier Crespo Ruiz de Gauna

Constructor: URRUTIA Adelina Uriarte / Iñaki Molina.

Sistema Constructivo: Estructura de hormigón, cubierta de madera y fábrica de cerámica.

Sistema instalaciones: Sistema de ventilación controlada de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia. Calefacción mediante estufa de biomasa y radiadores eléctricos. Producción de ACS mediante bomba de calor aerotérmica.

Clima:  Cálido – templado

SRE: 161 m²

Otra información: En la medida de lo posible se ha recurrido a materiales sostenibles dentro de los límites presupuestarios: termo-arcilla eco, cubierta de estructura de madera y aislamientos de cubierta de fibra de madera.

Ubicación:

Vitoria (País Vasco)

Arquitecto:

ARKE arquitectos: Javier Crespo, Ana y Nerea Otz de Landaluce

Promotor:

Particular

Año de construcción:

2016

Volver arriba