Tipo de uso: Vivienda unifamiliar
Tipo de proyecto: Obra nueva
La vivienda Passivhaus está compuesta de dos plantas con una superficie de referencia energética de 128,97 m². La envolvente térmica se resuelve mediante un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior sobre muros de termoarcilla, una cubierta plana invertida y suelos con forjados unidireccionales de hormigón y aislamiento térmico por el exterior, y carpinterías de PVC con triple acristalameinto. La hermeticidad se consigue con una capa de xps en el interior de los muros y cintas de sellado adhesivas que unen los diferentes paneles entre si, con las carpinterías y con todos los elementos que atraviesan la envolvente térmica. A través de la optimización del diseño bioclimático maximizando las ganancias solares durante el invierno, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. El confort durante el verano se consigue mediante las protecciones solares y las estrategias de ventilación pasivas además de los sistemas activos dimensionados en base a las necesidades del edificio. El sistema de climatización se compone de una ventilación de doble flujo con recuperador de calor con batería de postratamiento de aire y de una bomba de calor de aerotermia para la calefacción del suelo radiante de los baños de la vivienda . La producción de ACS se realiza mediante el mismo sistema de aerotermia de la calefacción, minimizando los consumos energéticos.
Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:
- Demanda y carga de calefacción: 16 kWh/m²·a, 9 W/m²
- Frecuencia de sobrecalentamiento (25ºC): 6 %
- Hermeticidad al aire: 0.19/h
- Demanda energía primaria: 69 kWh/m²·a
Certificador Passivhaus: Martín Amado Pousa, Energiehaus Arquitectos SLP
Diseñador Passivhaus: Simón Pereiro López Quecuty
Otros colaboradores: Alejandro Diz Iglesias (arquitecto colaborador), Ecocubic (constructora), José Antonio Ferreira Fernandez (Ecocubic, responsable de la ejecucion de la obra), Abel Alonso Bahamonde (director de ejecución de la obra) y Olivier Cruces Robineau (fotógrafo)
Sistema Constructivo: Muros de fachada con Sistema de Aislamiento Térmico Exterior de EPS sobre hoja de termoarcilla, cubierta invertida con forjados unidireccionales de hormigón y aislamiento térmico de xps, suelos
en contacto con el terreno y ventilados con forjados unidireccionales de hormigon y aislamiento térmico por el exterior de eps y estructura de hormigón armado.
Sistema instalaciones: Maquina de ventilación de doble flujo Zhender Comfort Air Q350 HRV y bomba de calor aire-agua de aerotermia Viessmann Vitocal 111-S para sistema de calefacción y ACS
Clima: Cálido
SRE: 128,97 m²
(escribir aquí si hay más información)
Ubicación:
Estrada Sobreira, As Verzadas, Valladares, Vigo
Arquitecto:
Simón Pereiro López-Quecuty
Promotor:
Valentín Abreu Aldea
Año de construcción:
2020