Tipo de uso: Vivienda unifamiliar
Tipo de proyecto: Rehabilitación
Casa Hilaria es un proyecto de rehabilitación bajo el estándar Passivhaus (EnerPHit) de un edificio histórico. La vivienda se distribuye en planta baja, 3 plantas y bajo-cubierta con una superficie de referencia energética de 131 m². La orientación del edificio es desfavorable, por lo que se abren dos lucernarios en la planta bajo-cubierta para aumentar las ganancias solares. A través de un alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. El confort durante el verano se garantiza mediante las protecciones solares y la estrategia de ventilación natural nocturna. La envolvente térmica se resuelve con dos capas de aislamiento en el interior, aislamiento de EPS grafitado y un trasdosado hacia el interior con lana mineral. La hermeticidad se resuelve con una solución mixta con tablero OSB en cubierta y lámina hermética entre las dos capas de aislamiento interior de fachada. El sistema de calefacción se compone de radiadores de agua alimentados por una caldera de pellets. La producción de ACS se realiza con esta misma caldera que alimenta a los radiadores
La particularidad de este proyecto es que se trata de la rehabilitación de un edificio histórico con todos los problemas adicionales de solución de detalles constructivos que conlleva una rehabilitación tan exigente. Durante la actuación, se ha prestado especial atención a los puentes térmicos y a la reducción de las infiltraciones manteniendo la estructura de madera, dos de los aspectos más problemáticos en la rehabilitación energética de edificios históricos.
Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:
- Demanda y carga de calefacción: Demanda: 20 kWh/m²a, carga: 17 W/m²
- Hermeticidad al aire: 1.04/h
- Demanda energía primaria: 91 kWh/m²a
Certificador Passivhaus: Micheel Wassouf (Energiehaus)
Diseñador Passivhaus: Esteban Pardo Calderón
Instalaciones: Iglú Energy Savings S.L.
Sistema Constructivo: Estructura de madera y mampostería de piedra arenisca con aislamiento en el interior.
Sistema instalaciones: Sistema de ventilación controlada de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia. Calefacción y producción de ACS mediante caldera de pellets.
Clima: Cálido – templado
SRE: 131 m²
Otra información: Rehabilitación Passivhaus (EnerPHit) de un edificio histórico manteniendo la centenaria estructura de madera. La orientación desfavorable fue un reto más para llegar a los niveles de exigencia del estándar Passivhaus.
Ubicación:
Logroño (La Rioja)
Arquitecto:
Ismael Martín Estébanez
Promotor:
Particular
Año de construcción:
2016