Tipo de uso: Vivienda unifamiliar
Tipo de proyecto: Obra nueva
Casa Carcabina está configurada en dos volúmenes claramente diferenciados unidos por un vestíbulo de entrada que sirve de acceso principal. La vivienda está distribuida en PB+1 en el volumen principal y en PB en el segundo volumen con una superficie de referencia energética de 170 m². A través de la optimización del diseño bioclimático maximizando las ganancias solares durante el invierno, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. El confort durante el verano se consigue mediante las protecciones solares, las superficies ventiladas y la ventilación natural nocturna. La envolvente térmica se resuelve con un entramado pesado de madera y un panel de madera laminada de 60 mm que arriostra la estructura y sirve de soporte continuo para la lámina de hermeticidad, el aislamiento térmico y la fachada ventilada. El sistema de calefacción se compone de una pequeña estufa de pellets y radiadores eléctricos. La producción de ACS se realiza mediante una bomba de calor aerotérmica.
El volumen principal se concibe como un volumen compacto con orientación norte-sur. La fachada norte es prácticamente ciega y se abren grandes ventanas a sur favoreciendo las ganancias solares durante el invierno. El segundo volumen se adosa en ángulo al principal adaptándose a la morfología de la parcela. Exteriormente, la vivienda se reviste con alerce siberiano tanto en fachadas como en cubierta.
Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:
- Demanda y carga de calefacción: Demanda: 15 kWh /m²a, carga: 13 W/m²
- Hermeticidad al aire: 0.46/h
- Demanda energía primaria: 99 kWh /m²a
Certificador Passivhaus: Micheel Wassouf (Energiehaus)
Diseñador Passivhaus: Amaya Salinas de León
Constructor: Timber On Live s.l.
Sistema Constructivo: Entramado pesado de madera y fachada ventilada.
Sistema instalaciones: Sistema de ventilación controlada de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia. Calefacción mediante estufa de biomasa y radiadores eléctricos. Producción de ACS mediante bomba de calor aerotérmica.
Clima: Cálido – templado
SRE: 170 m²
Otra información: Se han empleado criterios de bioconstrucción en el diseño y construcción de la vivienda. Las carpinterías son de castaño laminado autóctono.
Tipo de uso: Vivienda unifamiliar
Tipo de proyecto: Obra nueva
Casa Carcabina está configurada en dos volúmenes claramente diferenciados unidos por un vestíbulo de entrada que sirve de acceso principal. La vivienda está distribuida en PB+1 en el volumen principal y en PB en el segundo volumen con una superficie de referencia energética de 170 m². A través de la optimización del diseño bioclimático maximizando las ganancias solares durante el invierno, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. El confort durante el verano se consigue mediante las protecciones solares, las superficies ventiladas y la ventilación natural nocturna. La envolvente térmica se resuelve con un entramado pesado de madera y un panel de madera laminada de 60 mm que arriostra la estructura y sirve de soporte continuo para la lámina de hermeticidad, el aislamiento térmico y la fachada ventilada. El sistema de calefacción se compone de una pequeña estufa de pellets y radiadores eléctricos. La producción de ACS se realiza mediante una bomba de calor aerotérmica.
El volumen principal se concibe como un volumen compacto con orientación norte-sur. La fachada norte es prácticamente ciega y se abren grandes ventanas a sur favoreciendo las ganancias solares durante el invierno. El segundo volumen se adosa en ángulo al principal adaptándose a la morfología de la parcela. Exteriormente, la vivienda se reviste con alerce siberiano tanto en fachadas como en cubierta.
Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:
- Demanda y carga de calefacción: Demanda: 15 kWh /m²a, carga: 13 W/m²
- Hermeticidad al aire: 0.46/h
- Demanda energía primaria: 99 kWh /m²a
Certificador Passivhaus: Micheel Wassouf (Energiehaus)
Diseñador Passivhaus: Amaya Salinas de León
Constructor: Timber On Live s.l.
Sistema Constructivo: Entramado pesado de madera y fachada ventilada.
Sistema instalaciones: Sistema de ventilación controlada de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia. Calefacción mediante estufa de biomasa y radiadores eléctricos. Producción de ACS mediante bomba de calor aerotérmica.
Clima: Cálido – templado
SRE: 170 m²
Otra información: Se han empleado criterios de bioconstrucción en el diseño y construcción de la vivienda. Las carpinterías son de castaño laminado autóctono.
Tipo de uso: Vivienda unifamiliar
Tipo de proyecto: Obra nueva
Casa Carcabina está configurada en dos volúmenes claramente diferenciados unidos por un vestíbulo de entrada que sirve de acceso principal. La vivienda está distribuida en PB+1 en el volumen principal y en PB en el segundo volumen con una superficie de referencia energética de 170 m². A través de la optimización del diseño bioclimático maximizando las ganancias solares durante el invierno, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación controlado con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético. El confort durante el verano se consigue mediante las protecciones solares, las superficies ventiladas y la ventilación natural nocturna. La envolvente térmica se resuelve con un entramado pesado de madera y un panel de madera laminada de 60 mm que arriostra la estructura y sirve de soporte continuo para la lámina de hermeticidad, el aislamiento térmico y la fachada ventilada. El sistema de calefacción se compone de una pequeña estufa de pellets y radiadores eléctricos. La producción de ACS se realiza mediante una bomba de calor aerotérmica.
El volumen principal se concibe como un volumen compacto con orientación norte-sur. La fachada norte es prácticamente ciega y se abren grandes ventanas a sur favoreciendo las ganancias solares durante el invierno. El segundo volumen se adosa en ángulo al principal adaptándose a la morfología de la parcela. Exteriormente, la vivienda se reviste con alerce siberiano tanto en fachadas como en cubierta.
Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:
- Demanda y carga de calefacción: Demanda: 15 kWh /m²a, carga: 13 W/m²
- Hermeticidad al aire: 0.46/h
- Demanda energía primaria: 99 kWh /m²a
Certificador Passivhaus: Micheel Wassouf (Energiehaus)
Diseñador Passivhaus: Amaya Salinas de León
Constructor: Timber On Live s.l.
Sistema Constructivo: Entramado pesado de madera y fachada ventilada.
Sistema instalaciones: Sistema de ventilación controlada de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia. Calefacción mediante estufa de biomasa y radiadores eléctricos. Producción de ACS mediante bomba de calor aerotérmica.
Clima: Cálido – templado
SRE: 170 m²
Otra información: Se han empleado criterios de bioconstrucción en el diseño y construcción de la vivienda. Las carpinterías son de castaño laminado autóctono.
Ubicación:
Muros de Nalón (Principado de Asturias)
Arquitecto:
Amaya Salinas de León Arquitecta / Joel Fontela Aparejador
Promotor:
Particular
Año de construcción:
2015