Estuvimos en Burgos y, formamos parte del éxito en la 11ª Conferencia Nacional Passivhaus, organizada por PEP.
El evento fue inaugurado por el físico y astrónomo alemán Wolfgang Feist, fundador de Passivhaus Institut (PHI) y uno de los expertos más reconocidos del mundo en construcción energéticamente eficiente, el cual destacó:
“la carrera de fondo que constituye el estándar Passivhaus que, día a día, evoluciona y aporta beneficios para todos los agentes del proceso constructivo, desde el promotor hasta el usuario. Para mí el estándar es sinónimo de resiliencia. No se puede continuar utilizando sistemas constructivos convencionales; implementando el estándar Passivhaus podemos reducir hasta cuatro veces las emisiones de efecto invernadero, pudiendo ampliar esta reducción si además incluimos el uso de energías renovables y materiales de bajo impacto medioambiental”.
PEP advierte que España está a la cola en materia de construcción energéticamente eficiente, y refuerza su férreo compromiso con la promoción de edificación de mínimo consumo y alto confort #ECCN; resaltando que el estándar Passivhaus, es uno de los más exigentes del mundo, aquel que permite un ahorro energético de hasta el 90% frente a un edificio convencional”.
En la #11ConferenciaPEP se remarcó la precaria situación en la que se encuentra España respecto al cumplimiento de la Directiva Europea 2010/31, que establece que todos los edificios de nueva construcción públicos y privados y, todos los rehabilitados sin excepción, sean de consumo casi nulo #ECCN antes de finales de 2020.
Durante la jornada inaugural, se celebró la mesa de debate
“A un mes de 2020 ¿en qué estamos pensando?”
En ella se incidió en la precaria situación en la que se encuentra España respecto al cumplimiento de la Directiva Europea 2010/31, que establece que todos los edificios de nueva construcción públicos y privados y, todos los rehabilitados sin excepción, sean de consumo casi nulo antes de finales de 2020.
Sin embargo, como apunta Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de PEP, “España está lejos de cumplir con la normativa europea, ya que prácticamente la totalidad de los edificios son energéticamente ineficientes”.
Financiación verde
El último día se pudieron escuchar de primera mano los avances que tanto entidades financieras como agencias de tasación y empresas promotoras están experimentando al apostar por el estándar.
Proyectos de Energiehaus Arquitectos presentados en la #11ConferenciaPEP
Viernes 9:50
Climas en PHPP; el efecto Isla de Calor. Jessica Grovesmith, PHI Darmstadt. Isabel Sánchez explica la continuidad del aislamiento térmico en el edificio IDAE Natura.
Galería de imágenes sobre proyectos y ponencias en la #11ConferenciaPEP
#11ConferenciaPEP.
Miércoles 18:40h.- Mi vida por un estándar confortable y eficiente. Dr. Wolfgang.Feist.
El Dr. @WolfgangFeist abre la jornada institucional de la #11ConferenciaPEP sentando las bases para empezar a reducir las emisiones de CO2 de nuestros edificios.#11ConferenciaPEP. Jueves 10:00h-Rehabilitación energética del barrio Poblado Dirigido de Orcasitas. Manuela Navarro. AAVV Guetaria.
Navarro de la AAVV Guetaria explica la importancia de la implicación de la administración para fomentar y ayudar a la rehabilitación energética de los barrios.
#11ConferenciaPEP.
Jueves 12:40h. – Presentación de conclusiones del informe de monitorización de colegios de España realizado por la UBU.
PEP presentan el informe de los resultados.
La rehabilitación energética de las escuelas es una necesidad real para garantizar el cuidado de nuestros niños.#11ConferenciaPEP.
Jueves 12:40h. – Presentación de conclusiones del informe de monitorización de colegios de España realizado por la UBU.
PEP presentan el informe de los resultados.
La rehabilitación energética de las escuelas es una necesidad real para garantizar el cuidado de nuestros niños.#11ConferenciaPEP.
Jueves 12:40h. – Presentación de conclusiones del informe de monitorización de colegios de España realizado por la UBU.
PEP presentan el informe de los resultados.
La rehabilitación energética de las escuelas es una necesidad real para garantizar el cuidado de nuestros niños.#11ConferenciaPEP. Jueves-18:00h.-Edificio dotacional en Olloki, influencia de la construcción en madera. Iñaki Del Prim.
Passivhaus y construcción en madera para un reducido impacto ambiental. Proyecto certificado por Energiehaus. Leer proyecto: http://www.energiehaus.es/proyecto/edificio-uso-equipamiento-olloki/#11ConferenciaPEP. Jueves-18:00h. – Edificio dotacional en Olloki, influencia de la construcción en madera. Iñaki Del Prim.
Passivhaus y construcción en madera para un reducido impacto ambiental. Proyecto certificado por Energiehaus. Leer proyecto: http://www.energiehaus.es/proyecto/edificio-uso-equipamiento-olloki/#11ConferenciaPEP. Jueves-18:00h. – Edificio dotacional en Olloki, influencia de la construcción en madera. Iñaki Del Prim.
Passivhaus y construcción en madera para un reducido impacto ambiental. Proyecto certificado por Energiehaus. Leer proyecto: http://www.energiehaus.es/proyecto/edificio-uso-equipamiento-olloki/#11ConferenciaPEP.
5 fundadores PEP con 1 fundador Passivhaus#11ConferenciaPEP.
Viernes 9:30h. – La naturaleza antropogénica de la ciudad.
Juan Postigo Castellanos sobre el cambio climático y la construcción pasiva.#11ConferenciaPEP. Viernes 9:50h. – Climas en PHPP; el efecto Isla de Calor.
Jessica Grovesmith, PHI Darmstadt.
Jessica del Passivhaus Institut @The_PHI sobre los datos de clima y el modelo energético de la herramienta PHPP.
#11ConferenciaPEP. Viernes 9:50h. – Climas en PHPP; el efecto Isla de Calor.
Conferencia de Jessica Grovesmith del Passivhaus Institut @The_PHI sobre los datos de clima y el modelo energético de la herramienta PHPP.#11ConferenciaPEP Viernes 9:50h. – Climas en PHPP; el efecto Isla de Calor.
Jessica explica la nueva herramienta para adaptar los datos de clima al cambio climático.
#11ConferenciaPEP. Viernes 10:30h.-Residencia de ancianos Passivhaus en Zamora. Javier Antón de Freile.
Presenta la
residencia de ancianos Passivhaus en Zamora. Arquitecto técnico Javier Antón de Freile.
Entidad certificadora Energiehaus. Leer proyecto: http://www.energiehaus.es/proyecto/residencia-ancianos-camarzana-tera/#11ConferenciaPEP. Viernes 11:20h.-Glaser is dead Oliver style
Estudio sobre extracción en cocinas. Campanas Vs Ventilación PH.
Oliver Style de @Progetic, presenta las ventajas de usar WUFI frente a glaser para el análisis del comportamiento higrotérmico de la envolvente de los edificios.#11ConferenciaPEP. Viernes 11:20h.Daniel Sanchez Peinado expone las consideraciones a tener en cuenta para las campanas de extracción en cocinas en el estándar Passivhaus.
#11ConferenciaPEP. Viernes 9:50h.-Climas en PHPP; el efecto Isla de Calor.
Jessica Grovesmith, PHI Darmstadt .
Jessica Grovesmith,
#11ConferenciaPEP. Viernes 9:50h.-Climas en PHPP; el efecto Isla de Calor.
Jessica Grovesmith, PHI Darmstadt
Isabel Sánchez Isabel @Idea_Sanchez, explica la continuidad del aislamiento térmico en el edificio IDAE Natura.
Certificado por Energiehaus. Leer proyecto: http://www.energiehaus.es/proyecto/11220/
#11ConferenciaPEP. 9:50h.-
Climas en PHPP; el efecto Isla de Calor. Jessica Grovesmith, PHI Darmstadt.
¿Cómo se hizo el edificio IDAI Nature? Spoiler por parte de Isabel Sánchez @Idea_Sanchez.
Certificado por Energiehaus. Leer proyecto: http://www.energiehaus.es/proyecto/11220/
#11ConferenciaPEP. Viernes 13:20h.- 2 viviendas unifamiliares PH al sur de Europa. Esteban Gamero. Esteban Gamero: “Una medida pasiva fundamental es instalar protecciones solares, domotizar las persianas nos permite adelantarnos al pico de temperatura exterior”.
2 viviendas passivhaus en Zahara de los Atunes. Entidad certificadora Energiehaus Arquitectos. Leer proyecto: http://www.energiehaus.es/proyecto/casa-s39/
#11ConferenciaPEP. Viernes 11:30h.- 2 viviendas unifamiliares PH al sur de Europa.
Esteban Gamero Esteban Gamero, explica las soluciones activas de una casa pasiva certificada en la provincia de Cádiz. Entidad certificadora Energiehaus Arquitectos. Leer proyecto: http://www.energiehaus.es/proyecto/casa-s39/
#11ConferenciaPEP. 13:40h.-Integración de domótica y fotovoltáica en PH Classic.
Luis Fernández.
«… Tú controlas a la casa y no es la casa la que te controla a ti», Luis Fernández explicando la integración domótica en una vivienda Passivhaus.#11ConferenciaPEP. Viernes 14:00h.-De Thermos a Inspira. Sara Velázquez.
«El comprador viene pidiendo casas Passivhaus», dice el promotor de Inspira Lezkairu, un bloque de viviendas en vía de certificación en Pamplona, que presenta Sara Velázquez de VArquitecto#11ConferenciaPEP. 14:40h.-
Reconocimiento público al esfuerzo y buen hacer. Certificados PH 2019. Fotofinish final… Entrega de certificados edificios certificados Passivhaus 2019#11ConferenciaPEP. 14:40h.-
Reconocimiento público al esfuerzo y buen hacer. Certificados PH 2019.
Plataforma Edificación Passivhaus (PEP): Millones de gracias a todos los que nos habéis acompañado, porque todos juntos somos capaces de demostrar que es posible vivir consumiendo menos energía! 41 certificaciones Passivhaus entregadas este año.
¿Eres arquitecto? este curso podrían interesarte
¿Eres un profesional de la construcción? este curso te interesa
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkRead more